Aristófanes contra Sócrates
Una rivalidad analizada desde la mirada del comediante a través de su obra “Las Nubes”
Aristófanes fue un dramaturgo ateniense nacido en el año 450 antes de nuestra era y fallecido en el 385. Fue conocido por sus sucesores como el “padre de la comedia” y mayor representante de la llamada “vieja comedia”. De su vida privada se conoce muy poco ya que, además, los únicos restos que nos quedan de su producción fueron once obras completas en un total de cuarenta y cuatro que sabemos que produjo. Su obra se desarrolló durante los comienzos de la Guerra del Peloponeso en su primera fase, según la delimitación de Tucídides. Esto quiere decir que ya se había consolidado los sistemas de alianzas (Liga de Delos y Liga del Peloponeso), y es muy probable que Aristófanes haya tenido su período dorado durante la llamada “guerra arquidámica” (431 a.C.), la epidemia que mató a Pericles (429 a.C.) y la Paz de Nicias (421 a.C.).