Frente al predominio musulmán encontramos el desarrollo de un primer núcleo cristiano definido en el espacio peninsular. Éste es el Reino de Asturias (o Reino Astur, según el autor consultado), fruto de la conjunción entre los pobladores de la Cornisa Cantábrica y los grupos hispanovisigodos que se vieron desplazados hacia el norte por el empuje musulmán.
Junto a él, podríamos señalar la peculiar situación de la población cristiana de las zonas circundantes de los Pirineos, que aunque todavía no aparecen definidas como un núcleo de resistencia cristiano, mantendrían latente su estructura diferenciada del dominio musulmán…
Número 57 ya disponible solo para suscriptores Premium
Si eres Suscriptor Premium, léelo aquí y si no lo eres ¿a qué esperas?
La ocupación francesa de Nápoles obligó a intervenir a España, que acudió para salvar al rey de Nápoles. El elegido fue Don Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Pronto la táctica militar y el ingenio del Gran Capitán demostró que un ejército formado por unidades más pequeñas e independientes proporcionaba más flexibilidad táctica otorgándole mayor superioridad frente a ejércitos agrupados
en bloques mayores, como el francés.
Si eres Suscriptor Premium, léelo aquí