Zenón de Citio: El Sabio que Redefinió la Virtud y el Estoicismo en el Ágora de Atenas
En los siglos que siguieron a la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C., el mundo griego se transformó profundamente.
En los siglos que siguieron a la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C., el mundo griego se transformó profundamente. El vasto imperio que había forjado el joven rey macedonio se desmoronaba, fragmentándose en reinos helenísticos gobernados por sus generales.
En este contexto de cambio y caos, emergió una corriente filosófica que buscaba responder a las preguntas fundamentales sobre cómo vivir en armonía en un mundo incierto y tumultuoso.
Esta corriente, el estoicismo, nació en la mente de un hombre, Zenón de Citio, quien sentó las bases de una filosofía que perduraría durante siglos, influyendo tanto a figuras antiguas como modernas…
Si te gustan estos artículos, apóyanos suscribiéndote a la Revista Premium aquí
Último número Premium, ¡suscríbete y date el gustazo de leerlo!:
¡Mira las portadas de nuestras revistas de Historia Premium!